EL 3X3 DEL MÉTODO SARABI®
En todas las formas de bailar, hay cuatro posibilidades esenciales para moverse en el espacio, creando nuevos patrones de los pies a través de la pista:
Diagrama 1
El cuerpo entero se puede mover dentro de la esfera
Paso básico de caminar: Alternas tu pie derecho y el izquierdo – como si andases normalmente: derecho, izquierdo… pero hay muchas, muchas opciones diferentes.
Paso-toque: Pisas con tu pie derecho y “tocas” (sin poner peso) con tu izquierdo, pisas con el izquierdo y “tocas” con el derecho, pisas con el derecho y así.
Paso a tres (cadena de pasos): caminas tres pasos y te paras una vez (en el cuarto golpe de la música), con esta pausa cambias de un pie al otro, como en el vals.
Saltos: por un momento, ninguno de tus pies toca el suelo (en Danza Oriental, este “cuarto paso” no se usa mucho, excepto para algunos estilos folclóricos, como Saïdi o Karslima).
Todos los posibles patrones de pasos son variaciones simples o combinaciones de estas cuatro opciones.
Podemos aplicar este concepto también con cualquier parte del torso. Es decir, podemos usar la idea de ver todos los movimientos de Danza Oriental en tres dimensiones:
Diagrama 2
Tres ejemplos de puntos focales desde los que los movimientos aislados pueden ser creados dentro de esferas más pequeñas
Si puedes visualizar el movimiento, es MUCHO más fácil reproducirlo, incluso si no has adquirido todavía una técnica perfecta.
Diagrama 3
Las articulaciones más comúnmente utilizadas
como puntos de eje en Danza Oriental
Vamos a mirar un ejemplo usando las caderas:
1. Péndulo: Como un ejemplo de movimiento en un plano horizontal lateral
2. Subidas y bajadas de cadera: Como un ejemplo de movimiento en un plano vertical
3. Twist: Como un ejemplo de movimiento en un plano horizontal lateral
Así, usando estos movimientos:
1.Péndulo
2.Subidas y bajadas de cadera
3.Twist
Y estos patrones para los pies:
A. Paso básico de caminar
B. Paso punta
C. Paso a tres
Nos da las básicas opciones siguientes:
1A Caminar con péndulo (son posibles diferentes versiones)
1B Paso punta con balanceo a cada lado
1C Paso a tres con péndulo (cadena de pasos)
2A Caminando con subidas y bajadas de cadera
2B Paso punta con subidas y bajadas de cadera
2C Paso a tres con subidas y bajadas de cadera
3A Caminar con Twist
3B Paso-toque con Twist añadiendo un poco de subida de cadera te dará un movimiento clásico de danza egipcia)
3C Paso a tres con Twist (como un ejemplo, esta combinación, con ciertos patrones de brazos, es uno de los pasos más comunes de un estilo folclórico tunecino) .
Diagrama 4
Patrones de pies: Aquí sería salir y volver,
y repetir al diagonal para formar una letra ‘V’.